Requisitos para la UE: El Reglamento 1223/2009 de la UE sobre productos cosméticos (Reglamento sobre productos cosméticos de la UE) regula la distribución y venta de productos cosméticos en la UE. Este reglamento establece una serie de requisitos importantes en relación con los productos cosméticos, como prohibiciones y restricciones de ciertas sustancias, el requisito de contar con una persona responsable con sede en la UE y requisitos de etiquetado.
Es tu responsabilidad cumplir con los requisitos para la UE si vendes productos cosméticos en la UE. También debes cumplir con otros requisitos nacionales de los países en los que vendas estos productos.
Para más información sobre los requisitos para la UE, consulta a continuación.
Requisitos para UK: A partir del 1 de enero de 2021, se aplica una versión modificada de la Directiva (CE) n.º 1223/2009 al suministro y venta de productos cosméticos en UK como resultado de "La metrología y seguridad de los productos", etc. (Modificación, etc.) (Salida de la UE) Reglamentos de 2019 (el "Reglamento de UK sobre productos cosméticos"). Este reglamento establece una serie de requisitos importantes en relación con los productos cosméticos, como prohibiciones y restricciones de ciertas sustancias, el requisito de contar con una persona responsable con sede en la UE y requisitos de etiquetado. Las normas que regulan los productos varían según dónde se vendan: (1) Gran Bretaña (Inglaterra, Escocia y Gales) e (2) Irlanda del Norte. A continuación te indicamos los cambios pertinentes en los requisitos para UK a partir del 1 de enero de 2021.
Es tu responsabilidad cumplir con los requisitos para UK si vendes productos cosméticos en dicho país. Si también vendes productos cosméticos en los sitios web de la UE de Amazon, también debes cumplir con el Reglamento de la UE sobre productos cosméticos y con otros requisitos nacionales de los países en los que vendas estos productos.
Para más información sobre los requisitos para UK, consulta a continuación.
Este contenido tiene fines informativos y no debería tomarse como sustituto de asesoramiento legal. Para cualquier duda sobre la legislación o las normativas relativas a tus productos, ponte en contacto con tu asesor legal. Este contenido refleja únicamente la posición en la fecha de su redacción, y los requisitos pueden cambiar en la UE y en UK. Consulta las directrices actuales sobre el Brexit en UK sobre tus productos (cuando estén disponibles) para más información sobre los cambios que podrían afectarte a partir del 1 de enero de 2021.
El Reglamento sobre productos cosméticos de la UE se aplica a cualquier producto cosmético que se venda o distribuya en la UE. Un "producto cosmético" se puede describir como una sustancia o mezcla destinada a aplicarse en el cuerpo humano (piel, pelo, uñas, labios, órganos genitales externos, dientes y mucosas bucales) con el fin de limpiarlos, perfumarlos, modificar su aspecto, protegerlos, mantenerlos en buen estado o eliminar los olores corporales. Ejemplos de productos cosméticos: antitranspirantes, jabón, maquillaje, pasta de dientes, loción solar, perfume, etc.
El Reglamento sobre productos cosméticos de la UE es una legislación compleja con una serie de requisitos importantes que se deben cumplir para poder vender un producto cosmético en la UE . En concreto, (i) restricciones sobre el contenido de un producto cosmético que vaya a venderse en la UE , (ii) el requisito de contar con una persona responsable radicada en la UE , (iii) la información clave que debe proporcionarse en el etiquetado del producto y del embalaje, y (iv) el requisito de mantener un expediente de información sobre el producto como justificante detallado de cumplimiento para cada producto cosmético.
Esta no es una descripción exhaustiva de los requisitos pertinentes, por lo que te recomendamos buscar asesoramiento específico para garantizar que cumples con el Reglamento sobre productos cosméticos de la UE.
El Reglamento sobre productos cosméticos de la UE establece ciertas restricciones sobre qué ingredientes pueden contener los productos cosméticos vendidos en la UE. Determinadas sustancias están prohibidas y no se pueden utilizar en productos cosméticos en la UE en ninguna circunstancia (consulta el Anexo II del Reglamento sobre productos cosméticos de la UE). Solo se pueden utilizar otras sustancias si este uso cumple con las restricciones pertinentes (consulta el Anexo III de los productos cosméticos de la UE). Asegúrate también de que cumples los siguientes requisitos:
Por último, los productos cosméticos que contengan nanomateriales se deben notificar específicamente a la Comisión Europea .
Debe haber una persona responsable, con sede en la UE, para cada producto cosmético. Dicha persona es responsable de garantizar que todos los productos cosméticos cumplen con los requisitos del Reglamento sobre productos cosméticos de la UE. Puede ser una persona física o jurídica y será el fabricante, el importador o una persona autorizada, en función de las circunstancias. En determinadas circunstancias, el distribuidor puede ser la persona responsable si modifica un producto cosmético de forma que pueda afectar al cumplimiento del producto cosmético con el Reglamento de productos cosméticos de la UE o si vende un producto cosmético en la UE con su nombre o marca registrada. Los datos de contacto de la persona responsable (nombre y dirección) deben figurar en el recipiente y en el embalaje de todos los productos cosméticos.
La persona responsable debe conservar un expediente de información sobre el producto durante diez años a partir de la fecha en la que se distribuyó o vendió el último lote del producto cosmético en la UE. También se debe poder acceder al expediente de información sobre el producto por Internet o en cualquier otro formato a través de la dirección de la persona responsable. Esta dirección hay que indicarla en la etiqueta. El expediente de información sobre el producto debe incluir: (i) la descripción del producto cosmético; (ii) el informe sobre la seguridad del producto cosmético; (iii) la descripción del método de fabricación y una declaración de conformidad con las buenas prácticas de fabricación, (iv) cuando la naturaleza o el efecto del producto lo justifique, pruebas que demuestren el efecto reivindicado por el producto cosmético e (v) información sobre los experimentos en animales que puedan haberse llevado a cabo. Esta información deberá actualizarse según sea necesario.
Si una persona responsable considera o tiene motivos para suponer que un producto no cumple el Reglamento sobre productos cosméticos de la UE, debe adoptar inmediatamente las medidas correctivas necesarias para restablecer la conformidad del producto, eliminarlo o retirarlo del mercado, según corresponda. Si el producto cosmético supone un riesgo para la salud, la persona responsable debe informar inmediatamente a la autoridad competente del país o región donde se vende el producto, así como a la del país desde el que se puede acceder al expediente de información sobre el producto, explicando, en particular, el motivo de incumplimiento y las medidas correctivas adoptadas.
Las personas responsables tienen la obligación de cooperar con las autoridades competentes y, si se les solicita, cooperar con cualquier medida necesaria con el fin de eliminar el riesgo que suponen los productos que han puesto a disposición de los clientes. Las personas responsables deben responder a cualquier solicitud justificada de una autoridad competente para proporcionar la información y la documentación necesarias para demostrar la conformidad con los requisitos que están obligados a cumplir.
Amazon no permite la venta de productos cosméticos fabricados exclusivamente para uso profesional. Consulta con el fabricante o la etiqueta del producto para ver si tu producto es solo para uso profesional.
Los productos cosméticos tienen que incluir la siguiente información en el recipiente y en el embalaje. Los caracteres de la información tienen que ser indelebles, fácilmente legibles y visibles:
Los productos cosméticos tienen que incluir determinada información en el recipiente y el embalaje, como la información que se indica a continuación. Cuando no sea posible indicar esta información en el recipiente o embalaje, hay que incluirla en un prospecto, una etiqueta, una banda, un marbete o una tarjeta adjuntos o unidos al producto. A menos que sea imposible en la práctica, también se puede usar información abreviada o los símbolos correspondientes.
Se debe traducir la información clave a los idiomas de los países de la UE en los que se venderán los productos cosméticos.
Antes de vender un producto cosmético en la UE, la persona responsable (y, en determinadas circunstancias, el distribuidor) debe enviar información a la Comisión Europea (a través del Portal de notificación de productos cosméticos).
La información que se debe notificar incluye lo siguiente:
La información anterior no es una lista exhaustiva de obligaciones en materia de notificación. Por lo tanto, te recomendamos que busques asesoramiento para garantizar el cumplimiento íntegro del régimen normativo.
Para más información sobre productos cosméticos en la UE, te recomendamos consultar el sitio web de la Comisión Europea:
Los requisitos para UK para productos cosméticos son válidos para todos los productos vendidos o suministrados en UK, pero las disposiciones se aplican de forma diferente en Gran Bretaña (Inglaterra, Escocia y Gales, "GB") e Irlanda del Norte. Puedes obtener más información acerca de la postura sobre Irlanda del Norte ("NI") a continuación. Un producto cosmético se puede describir como una sustancia o mezcla destinada a aplicarse en el cuerpo humano (piel, pelo, uñas, labios, órganos genitales externos, dientes y mucosas bucales) con el fin de limpiarlos, perfumarlos, modificar su aspecto, protegerlos, mantenerlos en buen estado o eliminar los olores corporales. Ejemplos de productos cosméticos: antitranspirantes, jabón, maquillaje, pasta de dientes, loción solar, perfume, etc.
La normativa de UK sobre productos cosméticos comprende una serie de requisitos importantes que deben cumplirse para poder vender un producto cosmético en GB. Se incluyen, en particular:
La información proporcionada aquí no es una descripción exhaustiva de los requisitos pertinentes, por lo que te recomendamos que busques asesoramiento específico para garantizar el cumplimiento de los requisitos para productos cosméticos en UK.
Existen ciertas restricciones sobre lo que puede contener un producto cosmético vendido en GB. Determinadas sustancias están prohibidas y no se pueden utilizar en productos cosméticos en GB en ninguna circunstancia (consulta el Anexo II del Reglamento sobre productos cosméticos de la UE y el Reglamento sobre productos cosméticos de UK), solo se pueden utilizar otras sustancias si este uso cumple con las restricciones pertinentes (consulta el Anexo III del Reglamento sobre productos cosméticos de la UE y el Reglamento sobre productos cosméticos de UK). Asegúrate también de que cumples los siguientes requisitos:
Por último, los productos cosméticos que contengan nanomateriales deben notificarse específicamente a las autoridades de UK (a través del Servicio de notificación de productos cosméticos de UK (SCPN)).
Debe haber una persona responsable, con sede en GB, para cada producto cosmético.
Dicha persona es responsable de garantizar que todos los productos cosméticos cumplen con los requisitos sobre productos cosméticos. Puede ser una persona física o jurídica y será el fabricante, el importador o una persona autorizada, en función de las circunstancias. En determinadas circunstancias, un distribuidor puede ser la persona responsable si modifica un producto cosmético de forma que pueda afectar al cumplimiento del producto cosmético con el Reglamento sobre productos cosméticos de la UE o el Reglamento de UK sobre productos cosméticos, o si vende un producto cosmético en GB con su nombre o marca registrada. Los datos de contacto de la persona responsable (nombre y dirección) deben figurar en el recipiente y en el embalaje de todos los productos cosméticos.
La persona responsable debe conservar un expediente de información sobre el producto durante diez años a partir de la fecha en la que se distribuyó o vendió el último lote del producto cosmético en GB. También se debe poder acceder al expediente de información sobre el producto por Internet o en cualquier otro formato a través de la dirección de la persona responsable. Esta dirección hay que indicarla en la etiqueta. El expediente de información sobre el producto debe incluir: (i) la descripción del producto cosmético; (ii) el informe sobre la seguridad del producto cosmético; (iii) la descripción del método de fabricación y una declaración de conformidad con las buenas prácticas de fabricación, (iv) cuando la naturaleza o el efecto del producto lo justifique, pruebas que demuestren el efecto reivindicado por el producto cosmético e (v) información sobre los experimentos en animales que puedan haberse llevado a cabo. Esta información deberá actualizarse según sea necesario.
Si una persona responsable considera o tiene motivos para suponer que un producto no cumple el Reglamento sobre productos cosméticos de UK, debe adoptar inmediatamente las medidas correctivas necesarias para restablecer la conformidad del producto, eliminarlo o retirarlo del mercado, según corresponda. Si el producto cosmético supone un riesgo para la salud humana, la persona responsable tiene que informar inmediatamente a la agencia de estándares de comercio y detallar, en particular, el incumplimiento y las medidas correctivas adoptadas.
Las personas responsables tienen la obligación de cooperar con la agencia de estándares de comercio y, si se les solicita, cooperar con cualquier medida necesaria con el fin de eliminar el riesgo que suponen los productos que han puesto a disposición de los clientes. Las personas responsables deben responder a cualquier solicitud justificada de la agencia de estándares de comercio para proporcionar la información y la documentación necesarias para demostrar la conformidad con los requisitos que están obligados a cumplir.
Amazon no permite la venta de productos cosméticos fabricados exclusivamente para uso profesional. Consulta con el fabricante o la etiqueta del producto para ver si tu producto es solo para uso profesional.
Los productos cosméticos tienen que incluir la siguiente información en el recipiente y en el embalaje. Los caracteres de la información tienen que ser indelebles, fácilmente legibles y visibles:
Los productos cosméticos tienen que incluir determinada información en el recipiente y el embalaje, como la información que se indica a continuación. Cuando no sea posible indicar esta información en el recipiente o embalaje, hay que incluirla en un prospecto, una etiqueta, una banda, un marbete o una tarjeta adjuntos o unidos al producto. A menos que sea imposible en la práctica, también se puede usar información abreviada o los símbolos correspondientes.
La información clave tiene que estar en inglés para los productos cosméticos vendidos en GB.
Antes de vender un producto cosmético en GB, la persona responsable (y, en determinadas circunstancias, el distribuidor) tiene que enviar información a las autoridades de UK (a través del Servicio de notificación de productos cosméticos de UK (SCPN)).
La información que se debe notificar incluye lo siguiente:
La información anterior no es una lista exhaustiva de obligaciones en materia de notificación. Por lo tanto, te recomendamos que busques asesoramiento para garantizar el cumplimiento íntegro del régimen normativo.
Ten en cuenta que, a partir del 1 de enero de 2021, se aplicarán normas diferentes en NI como resultado del Protocolo sobre Irlanda del Norte. En particular:
Las directrices sobre el Brexit se pueden encontrar aquí:
Para más información sobre los requisitos de los productos cosméticos en UK, visita la siguiente página:
Los siguientes sitios web contienen información sobre los cambios relacionados con el Brexit: