Te recomendamos que simplifiques las tarifas de envío en la medida de lo posible. Por ejemplo, puedes ofrecer envío gratis para contribuir a aumentar las ventas y mejorar tus posibilidades de convertirte en la Oferta destacada.
Puedes establecer tus tarifas de envío de tres formas:
Cuando un cliente compra tus productos, Amazon aplica la tarifa fija por envío y la tarifa por kilo o por producto que corresponde al pedido.
Ejemplo de cálculo en función del peso:
Ejemplo de cálculo en función del producto:
El envío por franja de precios te permite crear rangos o franjas de precios para tus pedidos. Cada franja de precios tiene su propia tarifa de envío. Cuando un comprador compra uno de tus productos, revisamos el importe total del pedido, identificamos la franja a la que corresponde el total y cobramos la tarifa de envío que has especificado para esa franja de precios.
Ejemplo de franjas de precios:
Franja de ingresos | Tarifa de envío |
---|---|
De 0,00 € a 50,00 € | 10,00 € |
De 50,01 € a 80,00 € | 5,00 € |
80,01 € o más | 0,00 € |
Consulta cómo usar estas opciones en las plantillas de envíos.
Las franjas de peso del envío permiten a los vendedores cualificados crear tramos por peso del pedido para envío de carga. Cada franja de peso tiene su propia tarifa de envío. Cuando un comprador compra uno de tus productos, identificamos la franja de peso total del pedido y, a continuación, aplicamos la tarifa plana por envío y la tarifa de envío para cada franja de peso que has especificado.
Cómo funcionan las franjas de peso:
Franja de peso | Tarifa de envío |
---|---|
Entre 0 kg y 100 kg | 0,50 €/kg |
Más de 100 kg | 0,25 €/kg |
Tarifa plana (por pedido) | 5 € |
(100 kg * 0,50 €) + (50 kg * 0,25 €) + 5 €
Calculamos los gastos de envío totales para el comprador (67,50 €), de acuerdo con la tarifa de la franja de precios correspondiente.